Laboratorio UNNE.DeT, una usina de conocimiento para el fortalecimiento de la acción territorial.
Perfil institucional
La creación del Laboratorio pretende contribuir al posicionamiento de la UNNE como actor relevante de los procesos de desarrollo en territorios y microrregiones del interior de la Provincia de Corrientes, entendiendo que el cambio social de los territorios está fuertemente condicionado por la existencia de una activa malla de actores en constante interacción. Cada microgeografía genera oportunidades basadas en su identidad local y sus potencialidades para el desarrollo con participación e inclusión ciudadana. La activa presencia institucional de la Universidad en la región representa un aporte relevante para el sostenimiento de estos procesos.
RESOL 488 Laboratorio UNNE_Det -
Entrevista a Alejandro Chain
Concebido como una usina de conocimiento y tecnologías de gestión de fuerte carácter práctico en relación a las demandas de desarrollo de los territorios, el Laboratorio apunta a modelizar instrumentos de intervención anclados en sólidos fundamentos teóricos, formando capital humano especializado.
Los procesos de desarrollo territorial requieren de modo creciente de la presencia de animadores socio-productivos sólidamente formados, capaces de constituirse en portadores de conocimientos multidimensionales que son necesarios para promover estrategias propias de los fenómenos complejos.
La difusión de ideas en la Sociedad sensibiliza y consolida la visión de los decisores de políticas. Al mismo tiempo, los decisores y sus experiencias prácticas en el terreno se convierten en objeto de estudio, logrando una dinámica circular de interacción entre ciencia y acción pública. Los claustros forman potenciales decisores, posicionando a la Universidad como una verdadera escuela de dirigentes y animadores locales.
La problemática del desarrollo territorial plantea objetos de estudio complejos, cuyo abordaje demanda un corpus de conocimiento específico. En esa dirección, el Laboratorio promoverán estrategias interdisciplinarias según cada temática específica de trabajo, proyectando vinculaciones transversales con otras áreas del conocimiento, dentro y fuera de la propia UNNE.
El Laboratorio consiste en una estructura de trabajo académico con aplicación práctica cuyo capital intelectual fundamental estará dado por el dominio de conocimientos, modelos y herramientas para abordar problemáticas del desarrollo territorial, desde una perspectiva de modernización de la política pública en el plano indicado, marcando una clara vocación de contribución de la Universidad al medio regional, formando analistas, decisores políticos y animadores socio-productivos.
Objetivos.
● Desarrollar actividades de investigación sobre problemas del desarrollo territorial.
● Ofrecer un ámbito de radicación o elaboración de tesis o trabajos finales sobre temas vinculados al desarrollo territorial.
● Desarrollar proyectos de formación académica y de capacitación técnica específica sobre la temática.
● Elaborar informes, documentos técnicos o reportes sobre tópicos específicos de desarrollo territorial en la Provincia de Corrientes.
● Organizar conferencias, seminarios y actividades de difusión en general sobre la temática.
● Editar publicaciones especializadas en la temática.
● Realizar actividades de consultoría y asistencia técnica dirigidas a la administración provincial, a gobiernos locales y otros actores públicos o privados.