Facultad de Derecho-UNNE

Entrevistas a Lucía Rugnon

Preguntas a Lucía Rugnon

Subsecretaria de Planificación Urbana, Municipalidad de Corrientes.
Arquitecta, UNNE. Máster en Diseño Arquitectónico Avanzado, Universidad de Columbia (Nueva York, Estados Unidos). Estudios doctorales en la Universidad Politécnica de Valencia (España).


1. Tu interés por el urbanismo surgió durante tus estudios universitarios en la Facultad de Arquitectura de la UNNE??

Si, surgió en la Facultad el interés por el espacio urbano que compromete sobre todo a la calidad de vida de la ciudad, fue un tema que me parecía apasionante desde mi época de estudiante. Sin embargo, el hecho de que la planificación en Argentina es potestad solo del Estado, es decir se planifica solo siendo empleado en alguna oficina administrativa del Gobierno, desalentó completamente mi vocación en aquel momento.


2. En función de tu experiencia en la función pública, que recomendaciones harías hoy a los responsables académicos de formar arquitectos, en relación a temáticas y enfoques necesarios para enfrentar los desafíos actuales de la gestión de ciudades??


Para poder planificar es muy importante el conocimiento de otras dinámicas que pertenecen a otras esferas del mero conocimiento del espacio. La economía, la dinámica del mercado inmobiliario, aspectos ambientales, etc, que deben tener una injerencia muy importante a la hora de la toma de decisiones. Por lo tanto, además de tener en cuenta que la interdisciplinariedad es la base para planificar espacio urbano, son fundamentales los conocimientos de economía urbana, administración y bases legales. Para que los aportes que estas disciplinas hacen sean comprendidos y sumados a los proyectos.


3. A nivel personal, mantenés relación con la Facultad en la que te formaste como arquitecta??


No, en este momento no tengo una relación fluida. Participo en algunas charlas puntuales a las que me invitan, muy esporádicamente.


4. Y como funcionaria responsable de Planeamiento en la Ciudad de Corrientes, tenés vínculos institucionales con las Universidades de la región?? Por ejemplo, a través de pasantes universitarios en el área de Planeamiento, o de convenios de asistencia técnica??


No, intentamos varias veces colaboraciones para tener pasantes pero nunca se materializo eso básicamente es por una diferencia política de las conducciones. La relación más firme que tenemos es la comisión de revisión de cambios del Código de Planeamiento, donde la Universidad ocupa un lugar de representación, y la comisión de centros históricos, en la que se trabaja continuamente en la revisión de obras y demás temas de interés común.

5. Desde tu posición en la gestión municipal, podés comentarnos tu experiencia de trabajo coordinado con otras áreas del gobierno local?? Considerás importante contar con una visión interdisciplinaria para abordar problemas complejos del desarrollo territorial??


Para el trabajo de planificación es una condición la coordinación con otras áreas de gobierno local. También es condición el trabajo conjunto con la comunidad, con todos sus representantes, y con el sector privado. La visión interdisciplinar es la única manera de generar políticas útiles de planificación. No podría entenderlo de otra forma.
Por otro lado trabajar interdisciplinarmente, es un talento que hay que desarrollar, el manejo del ego de los profesionales en cada uno de sus campos construye el equilibrio que es la base de una política de planificación exitosa.

Correos Electrónicos

  • ALUMNADO :

alumnado.dch@comunidad.unne.edu.ar

  • SIU GUARANI Grado:

siu.guarani.dch@comunidad.unne.edu.ar

  • BIBLIOTECA:

biblioteca.dch@comunidad.unne.edu.ar

  • MESA DE ENTRADA:

mesaderecho@comunidad.unne.edu.ar

  • SECRETARÍA ACADEMICA:

sec.academica.derecho@comunidad.unne.edu.ar

  • SECRETARÍA DE EXTENSIÓN:

sec.extension.derecho@comunidad.unne.edu.ar

  • POSGRADO:

info.posgrado.derecho@comunidad.unne.edu.ar / posgrado.derecho@comunidad.unne.edu.ar

  • CED: 

ced.derecho.unne@comunidad.unne.edu.ar

  • CARNET DEL ESTUDIANTE

carnet.estudiante.dch@comunidad.unne.edu.ar