Curso de Posgrado: Derecho Penal y Género: formas de pensar y construir el Derecho Penal actual
Inicio: junio 2022
Certificación que otorga: Certificado de Aprobación o Asistencia, según corresponda.
Duración: 1 mes y medio.
Carga horaria: 30 horas.
Modalidad: a distancia.
Dirección:
Director: Dr. Jorge E. Buompadre
Cuerpo docente:
Clarivel Erguy
Diego Peretti Ávila
Estructura curricular:
- Derecho y Género. Derecho Penal y Género. La introyección de la perspectiva de género en la construcción del conocimiento y del pensamiento penal.
- La violencia sexual en los crímenes considerados por el Derecho Penal Internacional. La violencia sexual en el marco de los delitos de lesa humanidad.
- Tipos de violencia contra la mujer. Violencia doméstica: ¿legítima defensa u otras alternativas? Violencia en la pareja. ¿Funcionan los mecanismos legales o es necesario buscar nuevas soluciones en otra parte?
- Violencia sexual y ciberdelincuencia. Tipos penales presentes y ausentes de nuestra legislación.
- La inimputabilidad y la exculpación desde la perspectiva de Género. Infanticidio. La omisión impropia en las mujeres partícipes de delitos contra sus hijos/as.
- La mujer y el acceso a la Justicia.
- La acción penal y su extinción en los delitos de violencia de género.
- Las mujeres en relación con la ejecución de las penas privativas de libertad analizadas desde una perspectiva de género. La mujer en contexto de encierro. La realidad carcelaria desde la perspectiva de género. Una breve visión sobre la mujer guardiacárcel y en las Fuerzas de Seguridad.
Informes
Secretaría de Posgrado y Formación Continua
Salta 459- Facultad de Derecho -UNNE
Teléfono: 3794 422646
email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.