Contenidos Mínimos
1. Historia Constitucional Argentina
Historia en general. Objeto. Concepto moderno. Método. Historia del derecho Argentino.Títulos de los Reyes de Castilla y León a la dominación de las Indias. Teorías. Las bulas papales de 1493 Organización política administrativa en América. Legislación hispano americana. Capitulaciones. Las reformas españolas para América en el siglo XVIII. Revolución de Mayo. Iniciación institucional Argentina. La junta grande. Las juntas provinciales. El estatuto provisorio. Tentativas institucionales. Asamblea de 1813. El federalismo Argentino. Junta de Observación. Constitución de 1819. Congresos de 1821 y 1824. La generación del 37 y la organización nacional. Constitución Nacional de 1853. Congreso Constituyente de 1852.
2. Derecho Romano
El derecho Romano. Concepto y contenido.Historia humanística de los pueblos.
Derecho Privado: sujeto del derecho. Derecho de familia. Negocio jurídico. Derechos reales. Derechos personales successío. Derecho procesal civil romano. Derecho público.
3. Economía política
El concepto y alcance de la economía política. Las necesidades y los bienes. El mercado. Los factores de la producción. El dinero. Las instituciones de crédito. El producto. Las relaciones internacionales. El desarrollo y crecimiento económico. La economía Argentina y Regional.
4. Derecho Internacional Público
Conceptos generales. Sociedad internacional y su organización. De la personalidad jurídica internacional. De los gobiernos "de facto". De las relaciones internaciones. Del territorio. De las aguas y del espacio. De los buques y aeronaves. De las personas humanas. Del manejo de las relaciones internacionales. De las obligaciones internacionales. De la política internacional. De la guerra y otros medios coercitivos.
5. Derecho Político
La política. Concepto y dimensiones. La sociedad y la entidad política. La población. La sociedad política a través del tiempo. El poder. Noción. La soberanía. Gobierno y la dinámica política. Participación y representación política. Formas institucionales y factores reales de poder. La democracia. Teoría y sistemas políticos. Resistencia y opresión. La personalidad del estado. Los fines del estado.
6. Derecho Publico Provincial y Municipal
Derecho Público Provincial: definición, objeto, fuentes y relaciones con otras ramas del derecho público. La Ciudad. Concepto y definición. Organización Política Argentina. Las Constituciones provinciales. Las Constituciones de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones. El gobierno municipal de la Capital Federal. El gobierno de las provincias. Declaraciones, derecho y garantías. El poder constituyente. El poder legislativo. El poder ejecutivo. El poder judicial. Facultades de las Provincias. Relaciones interprovinciales. Dominio y jurisdicción. Impuestos.
7. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Propedeútica. Conceptualización del derecho del trabajo y seguridad social. Principios esenciales. Fuentes. Métodos de interpretación. Rigidez y flexibilización laboral. El modelo social Argentino. Derecho Individual Del trabajo. Derecho colectivo del trabajo. El derecho del trabajo en el ámbito internacional y mundial. Medios de solución de los conflictos individuales, de trabajo. Seguridad social y derecho de la seguridad social.
8. Derecho Financiero y Tributario
Ciencias de las finanzas y actividad financiera. El gasto público. Los recursos públicos. Política financiera. Política fiscal. El presupuesto. El crédito público. El empréstito. Derecho financiero y derecho tributario. Los tributos. Las tasas. Las contribuciones. Derecho constitucional tributario. Derecho tributario material y formal. Derecho penal tributario. Derecho procesal tributario. Imposición a las rentas, al patrimonio y a las ventas. Impuestos aduaneros.
9. Sociología
Historia de la sociología. Concepto y objeto de la sociología. Relaciones sociales y formas de sociabilidad. Sociedad y realidad social. Estructura social. Sociedad, economía y política. Sociología del derecho. Historia de las ideas Sociológicas en Argentina.
10. Derecho Penal II
Leyes especiales “extra códice” y aquellas que han introducido nuevos delitos al Código Penal.
11. Filosofía del Derecho
Presupuestos del conocimiento en general y del jurídico en particular. Presupuestos del Proceso de comunicación social. Conceptos Jurídicos fundamentales: norma jurídica, Personalidad jurídica, derecho subjetivo, deber jurídico, acto jurídico, acto antijurídico sanción, responsabilidad. Concepto de sistema jurídico. Métodos y técnicas de interpretación jurídica. Concepciones acerca de la argumentación jurídica. Procesos de creación y aplicación del derecho positivo. Presupuesto del conocimiento ético y de la razón práctica. Concepciones de la justicia. Criterios de evaluación de las normas y decisiones jurídicas desde las perspectivas axiológica, política, social, económica y cultural.
12. Derecho Comercial II
Títulos de crédito. Letra de cambio. Endoso. Aceptación. Vencimiento Protesto. Cuentas corrientes. Cheques. Concursos comerciales. Reglas procesales. Concurso preventivo. Acuerdo. Quiebras. Liquidación y distribución de bienes.
13. Metodología de la investigación
Conocimiento y método. Ciencia y tecnología. Teoría y empíria. La investigación en las Ciencias Sociales. Conceptos organizadores en la metodología de la investigación: proceso, diseño y proyecto. El proceso de investigación. Instancias de validación. Proyectos. Informes. Profundización de distintas temáticas a partir de un trabajo monográfico de investigación de carácter teórico o aplicado.
14. Derecho de la Navegación y Aduanero
Derecho de la navegación marítima y Aeronáutica: Objeto, fin, caracteres y contenidos. Convenciones Internacionales. Individualización y registración. Prenda e Hipoteca. Empresa de la Navegación Marítima y Aérea: propiedad y armamento. Sujetos del Dcho. de la navegación: personal terrestre y embarcado. Contratos de utilización de buques y Aeronaves: fletamento y transporte internacional de cargas. Póliza de fletamento y conocimiento de embarque. Responsabilidad Jurídica. Riesgos de la navegación marítima y aérea: abordaje, asistencia y salvamento, averías gruesas, seguros marítimos. Derecho aduanero. Operaciones relevantes: análisis del código aduanero.
15. Derecho Internacional Privado
Concepto de derecho internacional privado. Ordenamiento jusprivatista internacional: fuentes del derecho internacional privado. Norma jurisprivatista internacional en general: estructura, clases y problemas de la norma indirecta. Las normas jurísprivatistas internacionales especiales. Historia del sistema del derecho internacional privado.