DERECHO ADMINISTRATIVO II / DERECHO PROCESAL Y PROCEDIMENTAL ADMINISTRATIVO
CÁTEDRA B
¿Por qué la denominación Derecho Administrativo II/ Derecho Procesal y Procedimental Administrativo? Porque aquellos que pertenecen al Plan de Estudios aprobado en 2003 deben cursar y/o rendir “Derecho Administrativo II” y aquellos que se hayan inscripto conforme al Plan de Estudios 2017 deben cursar “Derecho Procesal y Procedimental Administrativo”.
Quienes integramos la Cátedra “B” de Derecho Administrativo II/ Derecho Procesal y Procedimental Administrativo queremos darles la más cordial bienvenida a quienes comienzan a incursionar en esta asignatura con la certeza que nos impulsa el deseo de avanzar en nuestro camino hacia la excelencia académica. También queremos agradecerles muy sinceramente el que hayan depositado vuestra confianza en nosotros. Nos congratulamos que pasen a formar parte de esta comunidad educativa que tanto significa para nosotros.
Grandes y recordados Maestros estuvieron al frente de esta Cátedra y excelentes alumnos también han dejado sus huellas y aportes. Ahora, nos toca a nosotros y a vosotros. Aquí y ahora empieza nuestro trabajo conjunto. El de conseguir el éxito de vuestro proyecto personal. Confiamos en nuestra vocación docente y en vuestra inteligencia y capacidad para trabajar juntos en la tarea de demostrar que, incluso en estos tiempos tan difíciles, la educación sigue siendo la única salida posible para asegurar el futuro de cualquier sociedad organizada. Pretendemos brindarles la mejor formación jurídica en nuestra disciplina, sustentada en un compromiso ético indeclinable. Estamos convencidos que no puede existir una sin el otro.
Es nuestra obligación invitarlos a entablar, entre todos, un diálogo sincero y permanente. Que las ideas producto de ese diálogo abierto, respetuoso, reflexivo, sereno y reposado adquieran vida, que se llenen de significado en ejercicios de análisis, de confrontación, de compromiso y de acción.
También los invitamos a soñar; a soñar un nuevo Derecho Administrativo, nuevas instituciones, una mejor Administración, una mejor Justicia; a investigar, a profundizar y a cuestionar los conocimientos, con ambición, pero también con humildad, con optimismo y con confianza en que obtendremos los mejores resultados. Si ello ocurre, la Facultad, la Universidad, la sociedad y cada uno de nosotros saldremos fortalecidos.
Corrientes, marzo de 2019
Profesor Titular: Rubén Darío Sadi.
Jefes de Trabajos Prácticos: Evelyn Carla Villalba, Graciela Beatriz Núñez Godoy, César Antonio Ríos y Cristian Alfredo Salmón.
Profesores libres: Samuel Nelson Saiach y María Camila Parra.