a) Conocer los principios generales, las normas y las tendencias relativas al Derecho de las Obligaciones
b) Utilizar con pertinencia el vocabulario técnico de la materia
c) Establecer relaciones entre los principios específicos y el sistema jurídico general.
d) Comprender las diferencias que existen entre la relación jurídica obligacional y otras relaciones jurídicas y no jurídicas
e) Plantear situaciones problemáticas y proponer alternativas válidas de solución
f) Aplicar las normas en la interpretación de casos y situaciones concretas
g) Aplicar el juicio crítico en el tratamiento de los temas