Cuando el alumno de Derecho, estudia las normas que regulan la sociedad, analiza la misma y al acercarse a esa problemática de la Economía de: ¿Que producir? ¿Cómo producir? y ¿Para quién producir?, la primera impresión que se tiene es la de un universo caótico, saturado de información referida a categorías analíticas, muchas veces incomprensibles, parecería que se está sometido a fuerzas ajenas a su voluntad, y por lo tanto ingobernables.
Solo una reconstrucción teórica y metodológica del universo económico permitirá caracterizar, ordenar y relacionar los elementos dispersos, integrantes del sistema económico.
Este curso de economía constituye una primera aproximación al análisis económico, y su propósito es brindar los conocimientos básicos a modo de introducción a una teoría económica moderna.
La información que aportará esta asignatura será la de brindar herramientas para la formación del futuro abogado, teniendo en cuenta que alrededor del 90% de las leyes sancionadas están vinculadas a temáticas económicas, y contribuirán a la formación del futuro profesional.
Al mismo tiempo le permitirá manejar el vocabulario técnico, básico de la economía y relacionar con las normas y principios legales que estudia durante su carrera.
Por último respetar y valorar los principios y leyes económicas, como método que sirve para comprender e identificar los conceptos fundamentales de la economía.