Que el alumno logre:
Conocer e Identificar los lineamientos generales o corrientes teóricas sobre el concepto del derecho, sus características y funciones.
Comprender las dificultades y las consecuencias prácticas que implica la adopción de una determinada concepción sobre el derecho.
Distinguir los distintos sistemas de regulación de la conducta humana en sociedad, sus funciones e importancia que se le asigna.
Obtener una técnica de estudio que sea a la vez analítica y crítica; es decir que no se detenga en la descomposición y análisis del fenómeno jurídico, sino que rastre sus fundamentos, su evolución, interrelación y objetivos.
Aprehender criterios teóricos– prácticos sobre el contenido de la materia.
Manejar herramientas deductivas, inductivas, empíricas y dialécticas, a través del estudio de casos concretos e imaginarios, logrando analizar y comprender textos jurídicos con espíritu abierto y crítico, sin preconceptos ni prejuicios.