Facultad de Derecho-UNNE

Usted está aquí:Inicio»Introducción al Derecho»Cátedra B»Programa»Objetivos

Objetivos

 

Dado el contenido de los distintos temas que conforman el contexto integral de la materia Introducción al Derecho, los cuales, se vinculan a las incumbencias profesionales pretendidas, con el dictado de la materia, se pretenden los siguientes objetivos:
Respecto por las diferentes concepciones sobre la vida, la sociedad y las Instituciones, sin descuidar, la Forma Republicana de Gobierno
La Trascendencia de la Persona Humana, su integridad, sus derechos y garantías
La Búsqueda de un desarrollo humano integral, que se extrae de los postulados dogmaticos y las Instituciones que conforman el Ordenamiento Jurídico, para partir de la comprensión de los Alumnos, de ese acto gnoseológico necesario
La transferencia de conocimientos, apreciando la relación aprendizaje – Trabajo. Profesión. Teoría y realidad
Indagar el aspecto axiológico, por el concepto de lo justo, que difiere de lo meramente legal
Explicar la estructura de las normas jurídicas y el concepto de los principios que fundamentan históricamente la Institucionalización Republicana del Derecho Argentino
Explicar el Rol el Estado, sus limitaciones y límites al ejercicio de los Poderes y los Derechos e los Ciudadanos frente al ejercicio abusivo de esos Poderes
Con la comprensión de los Alumnos de los objetivos señalados, se permite la formación y preparación de los educandos, para realizar las variadas funciones y actividades propias de la representación judicial y las distintas alternativas, que implican asesoramiento jurídico, consultorías y el ejercicio de la actividad jurisdiccional en sus fueros e instancias, comprometidos en todos los casos con una convicción Republicana. Los objetivos se manifiestan en la preparación adecuada de los alumnos, para que a través del conocimiento inicial propedéutico del fenómeno jurídico, consolide el mismo con las características humanistas, expuestas precedentemente. El dinamismo constante de las Ciencias en general exige ese conocimiento y está implicado en la Ciencia del Derecho, pretendiendo con ello un efecto evolutivo. La comunicación digital y los cambios sociales, a veces vertiginosos, determinan que los objetivos expuestos, sin descuidar el aspecto axiológico se concreten en un accionar efectivo al egresar comprometido con la realidad social imperante, para lo que resulta necesario el contenido de la materia Introducción al derecho, esencialmente el conocimiento solido de los Conceptos Fundamentales el Derecho.

 

Correos Electrónicos

  • ALUMNADO :

alumnado.dch@comunidad.unne.edu.ar

  • SIU GUARANI Grado:

siu.guarani.dch@comunidad.unne.edu.ar

  • BIBLIOTECA:

biblioteca.dch@comunidad.unne.edu.ar

  • MESA DE ENTRADA:

mesaderecho@comunidad.unne.edu.ar

  • SECRETARÍA ACADEMICA:

sec.academica.derecho@comunidad.unne.edu.ar

  • SECRETARÍA DE EXTENSIÓN:

sec.extension.derecho@comunidad.unne.edu.ar

  • POSGRADO:

info.posgrado.derecho@comunidad.unne.edu.ar / posgrado.derecho@comunidad.unne.edu.ar

  • CED: 

ced.derecho.unne@comunidad.unne.edu.ar

  • CARNET DEL ESTUDIANTE

carnet.estudiante.dch@comunidad.unne.edu.ar