La materia abarca el estudio de Los Conceptos Fundamentales el Derecho. Hechos y Actos Jurídico .La Lógica del deber ser. La Relación Jurídica y los Sujetos comprometidos en ese vínculo. Los Conceptos de Sanción. Coacción y Coercibilidad, y el uso de la Fuerza lícita. La Aplicación del derecho. Sus operadores y su responsabilidad frente a la Sociedad.
El aspecto teórico se centra en el estudio de la estructura de las normas Jurídicas y sus diversas interpretaciones con los modelos iusnaturalistas y positivistas. La temática de la validez y eficacia de las normas y las fuentes del derecho. Tanto formales como materiales.
La Interpretación del derecho. Las distintas Escuelas introduciendo la posición de R Dworkin con su posición teórica respecto de los principios. El Concepto de Revolución como un modo de producción originaria del derecho. El tema de la Ley su proceso formativo y las cuestiones de temporalidad. La teorías distintivas y las unificadoras del derecho objetivo y subjetivo y del derecho Público y Privado, este último como Sistema de derecho privado. Y la introducción en el programa del Concepto de Ética y Deontología Jurídica. El concepto igualdad y de libertad como fin del Derecho, Los medios de la técnica jurídica. Y los límites al ejercicio de los Poderes Republicanos.. Establecer las contradicciones y aproximaciones de adecuación entre los Conceptos de República y Democracia.