Facultad de Derecho-UNNE

Plan de Desarrollo Institucional 2011-2014

El Plan de Desarrollo Estratégico en nuestra Facultad de Derecho Y Ciencias Sociales y Políticas es un instrumento de gestión que permite identificar áreas de acción prioritarias para la institución y dar respuestas oportunas y adecuadas a las demandas sociales del entorno.
Comprendiendo que la educación superior adquiere una importancia primordial en el crecimiento y desarrollo social, económico, político y cultural de nuestras sociedades, se debe plantear un nuevo reto: mayor excelencia, mejor calidad de sus procesos y pertinencia en los resultados orientados a la solución de los problemas de la región.
Es de incumbencia de la Facultad de Derecho promover el desarrollo armónico de todas las dimensiones del ser humano y que su comunidad universitaria tenga un firme responsabilidad social, con una visión ética del mundo que lo comprometa con el respeto de los derechos humanos, el cumplimiento de sus deberes, la defensa de la democracia y la participación política, la realización de la justicia y la protección y el mejoramiento de la calidad de vida de todas las personas que habitan nuestra sociedad. Sólo con una visión compartida entre los universitarios y la sociedad en su conjunto, basados en valores y principios humanos universales, es posible establecer un vínculo entre el presente y futuro.
Estamos persuadidos que la Facultad de Derecho podrá cumplir tan importante misión en la medida que se exija a sí misma la máxima calidad académica y la pertinencia social, proyectando su visión en función de las nuevas exigencias del desarrollo económico y social de la región y país, trabajando por una educación inclusiva, orientada al progreso, productiva, creativa, científica y transformadora, que en su proceso de concreción formule, articule y fiscalice de manera comprometida y permanente la implementación de las políticas y estrategias educativas, como base de la construcción de modelos alternativos de pensamiento y desarrolle la perspectiva de revertir las relaciones de dependencia económica, cultural, científica y tecnológica y superación de toda forma de exclusión y retraso.

Ver pdf imagen

Correos Electrónicos

  • ALUMNADO :

alumnado.dch@comunidad.unne.edu.ar

  • SIU GUARANI Grado:

siu.guarani.dch@comunidad.unne.edu.ar

  • BIBLIOTECA:

biblioteca.dch@comunidad.unne.edu.ar

  • MESA DE ENTRADA:

mesaderecho@comunidad.unne.edu.ar

  • SECRETARÍA ACADEMICA:

sec.academica.derecho@comunidad.unne.edu.ar

  • SECRETARÍA DE EXTENSIÓN:

sec.extension.derecho@comunidad.unne.edu.ar

  • POSGRADO:

info.posgrado.derecho@comunidad.unne.edu.ar / posgrado.derecho@comunidad.unne.edu.ar

  • CED: 

ced.derecho.unne@comunidad.unne.edu.ar

  • CARNET DEL ESTUDIANTE

carnet.estudiante.dch@comunidad.unne.edu.ar