Según la currícula, esta asignatura se estructura al final de la carrera con la finalidad de integrar los conocimientos teóricos y prácticos aprehendidos por el alumno en un área disciplinar específica -en nuestro caso el derecho comercial y empresarial- con el conocimiento metodológico adquirido para la elaboración de producciones jurídicas, con una proyección hacia la práctica profesional.
En torno al concepto económico de empresa y a su problemática teórico-práctica se propone el abordaje de temas particulares que representan situaciones de conflicto en la doctrina jurídica y en la concreta vida empresaria.
La investigación se orienta hacia el estudio de diferentes aspectos de la problemática empresaria con el objeto de brindar información sistematizada que constituya aporte científico.
Complementariamente, desde esta materia se propone la tarea investigativa con un enfoque práctico, con el objeto de vincular la investigación científica con la práctica profesional, propiciando que la selección del problema y los resultados de la investigación se orienten hacia la realidad, dentro de la disciplina empresaria y comercial.
En síntesis: la asignatura busca el ensamble del conocimiento disciplinar en materia empresaria y comercial con las herramientas del proceso de investigación, tendiente a la producción jurídica teórica en el campo mercantil sobre temas conflictivos concretos que se presentan en la realidad de la práctica empresaria. De este modo, promueve la formación disciplinar orientada al asesoramiento jurídico de la empresa en la práctica profesional.
Fundamentación