Sobre Gral. Pinedo
La ciudad de Gral. Pinedo se comunica como principal vía a través de la Ruta Nac. Nº 89, que la vincula por asfalto al oeste con Gancedo y la Provincia de Santiago del Estero, y al nordeste con Charata y la Ruta Nacional 16. A su vez la Ruta Prov. Nº 5 la vincula también por asfalto al sur con Hermoso Campo y la Provincia de Santa Fe. La Ruta Prov. Nº 13 finalmente la vincula por un camino de tierra al sudeste con Villa Ángela y la Ruta Nac. Nº 11.
Cuenta con la Estación General Pinedo del ferrocarril General Belgrano. Por sus vías se efectúa diariamente un servicio de pasajeros entre Chorotis y Presidencia Roque Sáenz Peña a cargo de la empresa estatal SOFSE.3.
La localidad de General Pinedo surge a partir de la estación de ferrocarril que uniría Añatuya con Aviá Teraí. En 1912 el ferrocarril llega hasta General Pinedo desde Añatuya, desde donde se prosiguió su tendido hasta la localidad de Avia Terai.
Por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional del 19 de mayo de 1904 el Chaco fue dividido políticamente en seis departamentos y la Región Sud oeste correspondía al departamento Caaguazú.
Con fecha 1° de julio de 1953 la ex – Cámara de Representantes aprobó una nueva división política del Chaco con 24 partidos correspondiendo la Región Sudoeste al Dpto. 12 de abril con cabecera en General Pinedo y una vasta extensión territorial, producida la Revolución de 16 de septiembre de 1955 con fecha 23 del mismo mes el Gobernador del Chaco Tte. Coronel Rodrigo Uncal firmó un Decreto disponiendo el cambio de nombres de algunos departamentos, y fue así que toma su nombre definitivo "Doce de Octubre".